Conócenos
Sobre Nosotras
«Nuestra asociación se dedica a apoyar y empoderar a nuestra comunidad local a través de diversas iniciativas y programas. Creemos en el poder de la colaboración y el impacto colectivo para crear un cambio positivo».
Somos la Asociación de Mujeres «Las Huertas de Benamahoma», un colectivo de mujeres que vivimos y trabajamos en el entorno rural de Benamahoma. Somos un grupo diverso y unido, formado por mujeres que, con esfuerzo y dedicación, han cultivado mucho más que la tierra: hemos sembrado la semilla de la igualdad y la justicia en nuestro pueblo.
Desde siempre, las mujeres de Benamahoma hemos sido piezas clave en el desarrollo y sostenimiento de nuestras familias, enfrentándonos a innumerables desafíos con valentía y determinación. Hoy, unidas en esta asociación, seguimos luchando para que se reconozca el valor de nuestro trabajo y se escuche nuestra voz en la lucha por la igualdad de género.
Nuestro objetivo es visibilizar la importancia del rol de la mujer en el medio rural, reivindicar nuestros derechos y trabajar juntas para construir un futuro más justo y equitativo. A través de diversas iniciativas, como talleres y eventos culturales hasta programas de formación y el apoyo mutuo, queremos inspirar y empoderar a más mujeres, demostrando que el cambio es posible cuando se trabaja en conjunto.
Además, nos comprometemos a conservar el legado de nuestras mayores, asegurando que sus experiencias de vida no caigan en el olvido. Estos ejemplos de vida y lucha han sido fundamentales para los cambios que hoy disfrutamos. Su resistencia y fortaleza nos inspiran a seguir trabajando por un futuro más justo e igualitario.
En la Asociación de Mujeres «Las Huertas de Benamahoma», estamos comprometidas con la creación de un entorno donde cada mujer pueda alcanzar su máximo potencial, y donde nuestros esfuerzos sean valorados y respetados como merecen.
Nuestro propósito
Visibilizar la importancia del rol de la mujer en el medio rural, reivindicar nuestros derechos y trabajar juntas para construir un futuro más justo y equitativo.
Nuestra historia
Una de las socias más veteranas y, como ella misma dice, «de las más mayores», nos relata el origen de esta asociación.
“Las mujeres no salíamos a ningún sitio solas, ni a los bares ni a ningún otro lugar. Empezamos a reunirnos, tomábamos un cafelito, preparábamos unos rosquitos… en fin, comenzamos a alegrarnos la vida. Hacíamos viajes a la playa, que la mitad de nosotras ni siquiera la conocía. No teníamos bañadores ni nada. ¡Nos bañábamos con los bambos y con las bragas de tela que nos hacíamos, bien grandes! Pero nos lo pasábamos genial. ¡Era una verdadera fiesta!
Recuerdo que un grupo de las más mayores de aquel entonces fueron las que más lucharon para que esto saliera adelante. Entre ellas estaban: Ana Ruíz, Frasquita, Teresa, Ana María, Isabelita, Nevadita, Emilia, Lola, Maruja, Pepa, Pepa la de Nieto, Manoli, Agustina y las cuatro Juanas, quienes siempre nos alegraban los ratos bailando el bichito.
También hemos ayudado mucho en todo lo que hemos podido. Lo único que nos costaba era involucrar a las más jóvenes, pero ahora ya están casi todas. Nunca os vais a arrepentir, ya lo veréis. ¡Un abrazo para todas!»