Antonia Cordón Medinilla

Biografía breve

Antonia Cordón Medinilla, hija de Gregoria Medinilla Sierra y Francisco Cordón Borrego, nació en Benamahoma el 22 de diciembre de 1940, en plena posguerra. Tuvo 4 hermanas (María, Araceli, Josefa y Flora) y 3 hermanos (Paco, Diego y Cándido), de los que sólo viven Paco (en Ubrique) y Josefa (en Arroyo de la Miel).

Su padre era cabrero, por ello de pequeña recuerda su labor como lechera, yendo con burros a recoger la leche a sitios como el Olivillo, el Tesorillo o el Monte del Bosque, ayudando también en labores diversas en el campo.

Además ayudaba a unos a tíos carpinteros dando barniz o haciendo asientos de eneas y más tarde a una hermana, que enviudó pronto, en la crianza de su sobrina. Por todo ello apenas fue a la escuela.

A los 16 años se quedó huérfana de madre, haciéndose cargo de la casa, con su padre y sus tres hermanos. Las hermanas para entonces ya tenían sus vidas independientes.

Casada con Juan Chacón García, a los 18 años tuvo a su primer hijo, Juan Antonio, al que seguirían Eloy, Modesto, Roberto Cesar, Víctor Fidel, Gracia Soledad y Sol Carina. Su marido, carpintero, fue fundador junto con Lamela de la actual Cooperativa San Antonio, antes de ser taxista durante muchos años.

Ella se ha dedicado a la crianza de sus hijos e hijas y al cuidado de la casa. En ocasiones, ella y otras mujeres se dedicaban a echar asientos de eneas en una estancia de su domicilio. Recuerda especialmente la buena relación que mantenía con Nevadita y Chiquita. Otro recuerdo especial es el del primer cumpleaños que le celebraron las mujeres en aquel lugar de trabajo. Durante un tiempo estuvo pendiente del cuidado de su suegra, quien falleció a la edad de 99 años y también de su padre.

Acaba de cumplir 84 años y no tiene queja alguna frente a su pueblo.

Antonia ha sido una mujer fuerte y valiente, discreta, prudente, comprometida con su familia y muy agradecida.

«Gracias y mil veces gracias por ser como eres y por darnos una lección de supervivencia.»

Te queremos, Antonia. ¡Felicidades y salud!

Benamahoma, 8 de marzo de 2025.